jueves, 15 de octubre de 2020

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A DOCENTES DEL TALLER DE TESIS DE LA UNIVERSIDAD IEU

 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS



PREGUNTA 1. ¿QUÉ FAVORECE?

 7 respuestas

El horario flexible.
La comunicación e interacción con otros estudiantes de otros estados de la república y el trabajo colaborativo.
Uso de estrategias innovadoras, dominio de redes y aplicaciones, tratar con personas de otros estados.
Con la Dra. Sandra nos favorece demasiado en el acompañamiento de aprendizaje para aterrizarlo en nuestro avance de tesis.
El entendimiento de la actividad a través de videos y proyección de diapositivas lo que lleva la tesis en donde instruye de manera practica y entendible en e taller, a mi me favoreció mucho.
Favorece la participación de continuar estudiando de cualquier lugar, se ahorra en tiempo y dinero, y poner en uso a las herramientas que se utilizan por esta vía.
Tiene uno posibilidades de concentrarse más.


PREGUNTA 2. ¿QUÉ DIFICULTA?

7 respuestas

La comunicación, a veces es necesario aclarar dudas cara a cara.
La conexión del internet lo que interrumpe el proceso de enseñanza aprendizaje.
Acercamiento con otras personas, convivencia y una comprensión de contenidos con interacción física.
A veces suele fallar la red con plataforma y no logramos apreciar algunas partes de la clase.
La clase fue excelente solo hay fallas del internet y en ocasiones la plataforma cuando se iba el audio.
Unas de las principales, es que a veces el audio se entrecorta, se va la señal o no carga la pagina en tiempo y forma.
Falta de contacto personal y los problemas de comunicación en internet.


PREGUNTA 3. ¿QUÉ VALORAN DE LOS DOCENTES?

7 respuestas

   La disposición que tienen para el trabajo.

Su disposición y tiempo dedicado a las clases y asesorías individuales.
su entusiasmo, dedicación, ganas de innovar, esfuerzo y compromiso.
Su tiempo, aprendizaje, consejos, apoyo personal y la paciencia.
Responsabilidad, compromiso, vocación y paciencia con nosotros.
Su compromiso en la continuidad, la adaptación que tienen para la impartición de las asignaturas.
Su atención y disponibilidad.


 

PREGUNTA 4. ¿QUÉ LES PEDIRÍAN?

 7 respuestas

Que sigan conservando la disposición y paciencia para el trabajo.
Mayor comprensión.
Ser empáticos y motivarse y motivar todo el tiempo.
Que siempre siga instruyendo a cada docente en formación en la travesía del doctorado.
Si tienen disponible entre semana se pueda revisar los avances de nuestras tesis.
Que continúen con las responsabilidad manifestadas, y disponibilidad.
Mantener su asesoría y si es posible ampliarla.


 

ANÁLISIS PERSONAL ¿QUÉ REFLEXIONES O APRENDIZAJE DEJA SABER LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES?

 

Creo que es importante conocer el sentir de los estudiantes, saber si estamos haciendo bien o no, el acompañamiento que se les está dando de manera virtual.

 

No ha sido fácil para ellos, ni para nosotros como Docentes, sin embargo, hay que tratar de ser empáticos a sus necesidades y motivarlos en todo momento, para que no deserten de su sueño, porque finalmente, en mi caso, mis alumnos, también son Docentes y quieren estar mejor preparados para sus alumnos, el aprendizaje recibido, lo aplicarán también con sus alumnos, así que es un gran compromiso.

 

“El aprendizaje colaborativo favorece la implicación activa de cada estudiante en su propio aprendizaje, partiendo de sus conocimientos previos. Aprovecha los recursos de la realidad sociocultural, valorando la diversidad como un aspecto positivo y constructivo” (Guita, 2020, p.2).

 


EVALUACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES

La evaluación relacionada al uso de tecnología de la información y la comunicación (TIC), no se refiere sólo a transferir modelos de evaluac...